Actividades para trabajar durante las Navidades de forma interactiva.
Actividades para las vacaciones
¿Cuántos nos ven?
jueves, 20 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
DEPORTES EN LA NATURALEZA
El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de compartir con centros de nuestra Mancomunidad la participación en una serie de actividades enfocadas al conocimiento de Actividades Físicas en el Medio Natural. Os dejamos unas fotos para que podáis ver el tipo de actividades que hicimos.
martes, 20 de noviembre de 2012
DERECHOS DE LA INFANCIA
Animación para trabajar los Derechos de la Infancia con nuestr@s alumn@s
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Los%20derechos%20humanos/contenido/index.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Los%20derechos%20humanos/contenido/index.html
miércoles, 31 de octubre de 2012
CONCURSO CALABAZA HALLOWEEN
Los padres junto con los alumnos han querido participar en el 1º Concursos de Calabazas de Halloween. Los maestr@s queremos dar las gracias a todos los participantes. Os dejamos algunas fotos para que podáis ver lo bien que han quedado.
Y aquí tenemos a las 4 finalistas. Difícil elección
Y aquí tenemos la calabaza ganadora (por sorteo entra las 4 finalistas). La ganadora fue la Calabaza Bob Esponja. Y como premio esta magnífica tarta. ENHORABUENA A TOD@S LOS PARTICIPANTES.
viernes, 26 de octubre de 2012
CELEBRAMOS HALLOWEEN
Halloween, también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como México y Colombia en la noche del 31 de octubre.
Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror. La palabra "Halloween" es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa "All Hallows' Even" que significa «víspera de todos los Santos». Truco o trato Originalmente el Truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta). Realmente, aunque se ha generalizado la traducción «truco» en castellano por el inglés «trick» y «trato» literalmente por «treat», en el caso del «Trick-or-treating» no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo «susto o dulce». En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase «truco o trato», «truco o dulce» o «travesura o dulce» (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
martes, 25 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
DESAYUNO SALUDABLE
Para despedir el curso el AMPA nos ha preparado un rico y saludable desayuno. Zumos y sandwiches mixtos. Muchas gracias a los padres.
martes, 15 de mayo de 2012
RINCÓN DE LOS ANIMALES
Los alumnos de 2º y 3º de Infantil hemos conocido un poco más los animales. Os dejamos algunas fotos para que lo podáis ver
viernes, 4 de mayo de 2012
DIA DEL LIBRO
Los alumn@s Infantil y 1º de Primaria hemos realizados una serie de actividades para conmemorar el Día del Libro y de esta manera iniciarlos en la lectura y el amor por los libros. Las actividades realizados han sido:
- Marcapáginas con frases célebres de distintos autores
- Creación de libros de imágenes.
- Libro de plantas medicinales
- Lecturas de cuentos.
domingo, 22 de abril de 2012
Día del libro, 23 de abril
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen del día del libro
se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y
Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros
escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov,
Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan
simbólica para la literatura universal fue la escogida por la
Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al
libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes,
a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable
contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés,
proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después,
en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día
del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi
(San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los
enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
![Día del libro: Es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro El día del libro.](http://www.diadellibro.eu/images/stories/noticias/libro-y-rosa.jpg)
sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
MÁSCARAS DEL CARNAVAL
Los alumn@ de 2º y 3º ciclo de Primaria nos estamos haciendo nuestras propias máscaras para el carnaval.
jueves, 19 de enero de 2012
MONTANCHEZ: BIENVENIDA
MONTANCHEZ: BIENVENIDA: El módulo de Montánchez os da la bienvenida a nuestro blog y os invitamos a participar en él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)